En primer lugar, gracias a todos los que habéis llenado el aula el pasado lunes, en la sede de la Escuela Bíblica de Madrid; por supuesto he de agradecer al Padre Provincial de los Agustinos la asistencia al evento y las palabras que me dirigió al terminar, así como las del Padre director, Antonio Salas, por sus amables palabras hacia mi persona.
Dado que muchas personas me han solicitado la ponencia, he remitido la misma a la Escuela Bíblica y quien desee leerla podrá hacerlo entrando en la web de la Escuela Bíblica de los Padres Agustinos.
Aprovecho esta nota informativa para recordar que acabo de comenzar en la mencionada institución el curso sobre el más allá. Este curso lo presento a través de un trabajo realizado con Power Point. Para conocimiento de los seguidores de esta página el índice del curso es el siguiente:
INTRODUCCIÓN
NOCIONES PRELIMINARES SOBRE LA ESCATOLOGÍA Y LA PARUSÍA
.- La Escatología
.- La Parusía
CAPÍTULO PRIMERO
LA MUERTE COMO EXPERIENCIA ÚLTIMA DEL MÁS ACÁ
La muerte desde la antropología
¿Ocultación o exaltación de la muerte?
La Huida:
Conocer para aprender y decidir
CAPÍTULO SEGUNDO
LA IDEA DEL MÁS ALLÁ EN LA HISTORIA DE LAS RELIGIONES
El más allá en las culturas mesopotámicas
El más allá en la cultura egipcia
El más allá en la cultura griega
El más allá en la cultura romana
CAPÍTULO TERCERO –Primera Parte-
LA IDEA DEL MÁS ALLÁ EN LA HISTORIA DE ISRAEL
Evolución del más allá en el Antiguo Testamento
.- El estado intermedio “Sheol” en la teología veterotestamentaria
Diversos estadios del sheol en el imaginario israelita
Relaciones entre los vivos y los muertos
CAPÍTULO TERCERO –Segunda Parte-
LA IDEA DEL MÁS ALLÁ EN LOS PROFETAS
El Día de Yahvé
El libro del profeta Daniel
.- Enseñanzas religiosas del libro de Daniel
.- La resurrección en el libro de Daniel ¿Total o parcial?
CAPÍTULO CUARTO
LA IDEA DEL MÁS ALLÁ EN EL NUEVO TESTAMENTO
Desde el concepto “Sheol” al concepto “Gehenna”
El purgatorio ¿tiempo tras la muerte?
CAPÍTULO QUINTO –Primera Parte-
SAN PABLO ANTE LA IDEA DEL MÁS ALLÁ
¿Resurrección o vida ininterrumpida?
.- Pablo y la resurrección
.- Pablo y la vida continuada
.- Pablo responde a las inquietudes de los cristianos
CAPÍTULO QUINTO –Segunda Parte-
DE LA REENCARNACIÓN A LA RESURRECCIÓN
¿Reencarnación o resurrección?
.- La reencarnación en el Antiguo Testamento
.- La reencarnación en el Nuevo Testamento
La resurrección
CONCLUSIÓN (Conforme a los signos de los tiempos)
Gracias por vuestra atención y seguir emos en esta web tratando de hacer comprensible, al día de hoy, el mensaje que encierra nuestra tradición a través del conocimiento bíblico.